A person's hand browsing through a selection of clothes on wooden hangers in a store.

Por qué actuar ahora

Menos del 1 % de los textiles se reciclan y, cada año, en la UE se generan más de 12 millones de toneladas de residuos. En este contexto, la sostenibilidad se ha convertido en una ventaja competitiva para quienes se adelantan. 

Las normativas de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) ya se aplican en países como Francia y otros avanzan con rapidez, incluso por delante de los plazos previstos en la legislación europea. 

Por qué es importante

Cumplir con la EPR textil es solo el primer paso. El verdadero valor reside en utilizarla para ganar eficiencia, impulsar la innovación y reforzar la confianza en su marca. Estas son algunas razones para actuar de manera proactiva: 

Evaluación de impacto RAP textil de RLG

Prepárese de forma segura para los cambios globales en la RAP textil con nuestra Evaluación de Impacto. Este servicio le aporta claridad y estructura para actuar con antelación, minimizar riesgos y tomar decisiones fundamentadas. 

Le ayudamos a identificar dónde tendrá obligaciones, a reforzar su preparación financiera y a blindar su negocio frente a futuros costes regulatorios. 

Cómo empezar

Programe una llamada sin compromiso para analizar productos, mercados y nivel de preparación. 

Obtenga una visión clara de sus obligaciones, próximas normativas y costes previstos. 

Utilice nuestra lista de verificación para anticiparse, reducir riesgos y optimizar costes. 

Por qué asociarse con RLG

0 +

Presencia en más de 80 países en todas las regiones clave. 

0 +

Más de 40 PRO gestionadas directamente. 

0 M

Base de datos con más de 55 millones de referencias de productos. 

Nuestros servicios en RAP textil

Le ofrecemos un servicio integral para guiarle a través de la complejidad del cumplimiento textil: 

Reserve su sesión de diagnóstico gratuita

Si desea más información sobre cómo podemos ayudarle a cumplir con la EPR textil o conocer cómo se está aplicando en distintos países, póngase en contacto con nosotros. 

Global Textile EPR | Contact Form (#70)

Preguntas frecuentes – RAP textil

España ha presentado un borrador de Real Decreto que obliga a los productores de textiles y calzado a asumir la responsabilidad ambiental de sus productos, fomentando la recogida selectiva, el reciclaje y la alineación con los objetivos europeos de sostenibilidad. 

El Real Decreto será efectivo al día siguiente de su publicación en el BOE. Los productores deberán registrarse en un plazo de tres meses, y las entidades de gestión colectiva (SCRAP) solicitarán autorización en un plazo de seis meses.

Prendas de vestir de uso común, ropa de hogar (como ropa de cama o mantelería) y calzado. Quedan excluidos artículos de uso profesional o especializado, como ropa de cuero, equipamiento militar o prendas de protección deportiva. 

Todas las empresas que comercialicen textiles o calzado incluidos en el ámbito de aplicación: fabricantes, importadores, distribuidores o vendedores online. Las compañías extranjeras que vendan directamente en España deberán designar un representante autorizado en el país. 

Registrarse en el Registro Nacional, financiar y organizar la recogida y tratamiento de residuos a través de un SCRAP, y reportar anualmente el peso y número de unidades puestas en el mercado (según código CN). 

Revisar el catálogo de productos para identificar los que entran en el alcance, confirmar si se califican como productores, y prepararse para el registro y la presentación de informes. Evaluar opciones de SCRAP con antelación facilitará el cumplimiento. El Textiles Impact Assessment de RLG puede simplificar significativamente este proceso.